top of page

RESTAURACIÓN DEL CICLO DEL AGUA

El ciclo del agua completo comienza con la evaporación del mar. Las moléculas de agua en estado gaseoso se condensan alrededor de núcleos, como bacterias y esporas de hongos. Viajan en forma de nubes de mayor a menor presión en dirección a las montañas y se van precipitando en el camino. La vegetación es esencial para facilitar la infiltración y para impulsar el ciclo del agua. Funciona como una bomba biótica que toma el agua de su entorno y la incorpora al ciclo. Las montañas dirigen las nubes hacia arriba, lo que ayuda a que se sigan  condensando en las bajas temperaturas y se dé la precipitación. El agua regresa al mar como escorrentías serpenteando por acuíferos, ríos e incluso por el aire.

CiclodelAgua-1.png
GotaSemilla-Transp.png
CiclodelAgua-Trunco.png

El ciclo del agua trunco que hemos provocado es el responsable de las sequías, incendios e inundaciones que estamos viviendo actualmente. Las ciudades que están junto a las costas generan un domo de calor que impide a la evaporación entrar y se va acumulando, hasta formar tormentas que causan inundaciones tierra adentro. La lluvia ya no llega a los bosques y se incrementan los incendios. La pérdida de la cobertura vegetal impide la infiltración e incrementa la erosión. Además nos estamos acabando los acuíferos sin reabastecerlos.

El ciclo del agua restaurado incorpora numerosas técnicas de captura, infiltración y aprovechamiento del agua. Se basa en el análisis del entorno natural para comprender sus necesidades y diseñar intervenciones que permitan recibir el agua de lluvia y de escorrentía. Frenamos el agua con suelos ricos en materia orgánica y sembrando plantas que incrementarán su disposición y uso a lo largo del ciclo. Debemos infiltrar mucha más agua de la que sacamos de los acuíferos, incluso eliminando la dependencia de los mismos.

CiclodelAgua-3.png

“Life is water dancing
to the tune of solids”

Albert Szent Györgyi

TÉCNICAS QUE UTILIZAMOS

GotaSemilla-Transp.png
AnalisisTerreno.png

ANÁLISIS DEL TERRENO

JARDINES DE LLUVIA

AreaCaptacion.png

AREAS DE CAPTACIÓN

BermayCuenca.png

BERMAS Y CUENCAS

Manantiales.png

MANANTIALES

AguaPluvial.png

CAPTACIÓN DE AGUA PLUVIAL

Terrazas.png

TERRAZAS

PRESAS FILTRANTES

Neblina.png

CAPTURA DE NEBLINA

DesagueFrances.png

DESAGÜE FRANCÉS

Estanques.png

ESTANQUES

VADOS

Contáctanos

Queremos saber más sobre tu proyecto

Gracias! Nos pondremos en contacto

bottom of page